Estamos viviendo una época de distanciamiento físico pero no necesariamente debería ser también distanciamiento afectivo.
Hoy vivimos una pelea constante contra un enemigo que no podemos ver ni tocar y nuestros abuelos, familiares o conocidos de mayor edad son quienes se ven más vulnerables y afectados ante esto.
Y decimos vulnerables no solamente por lo que sucede al contraer el virus, pero porque a causa de este virus los adultos mayores se han tenido de alejar de sus seres más queridos, familiares y amigos.
Son los adultos mayores quienes están sufriendo más de este distanciamiento social tan estricto. El problema aquí es que el estado de salud de cualquiera está ligado a el estado psicológico o mental. La salud está ligada a nuestro estado de ánimo y a nuestro sentido de afección.
Es indispensable para mantener una buena salud, el mantener el estado de ánimo alto. Por eso es que el no poder abrazar a tus nietos, hijos, amigos, compadres puede llegar a realmente afectar el estado de salud del adulto mayor.
En Geriarq los invitamos a no dejar de tener este contacto constante con los adultos mayores cercanos a ti, por medio de las siguiente ideas de convivencia.
- Puedes visitarlos de lejos, ellos dentro de casa y tu en el patio o en la entrada, ambos con cubrebocas siempre. Platícales de noticias, de la familia, de planes en el futuro etc.
- Constantemente preguntales si no les hace falta algo del supermercado, o que si tienen algún antojo de algún lugar en específico. Puedes llevarles lo que sea siempre y cuando lo desinfectes correctamente antes de dejarselo en casa.
- Planea caravanas de carros en familia con posters, música y lo que se te ocurra para celebrar algún evento, cumpleaños o simplemente celebrar a los adultos mayores cercanos a ti y tu familia.
- Déjales cartas, o detalles recordando buenos tiempos que viviste con ellos. Invita a los nietos a que le hagan dibujos o cartas a sus abuelos que tanto extrañan. También invita a sus vecinos a ponerse de acuerdo para llevarles algún detalle a los adultos mayores que vivan alrededor.
- Mantén la comunicación vía videollamada por medio del celular, por medio de smart tv con cámara o por la computadora. Esto funcionará si el adulto mayor que lo vaya a utilizar sepa usarlo, sino, tómate el tiempo para enseñarle. Solamente asegurate de que lo hagas en un lugar abierto y ventilado y que ambos tengan su cubrebocas puesto con su sana distancia. Sanitiza todo lo que utilices.
- Llámalos, es muy fácil no tiene que ser una llamada tan larga pero simplemente un como estas, hazlos saber que estás pensando en ellos. Invita a tu familia, amigos o conocidos a mantener esta línea de comunicación abierta.
El equipo de Geriarq te invita a mantenerte conectado a los adultos mayores que más quieres.